La Tejería y el Abejar de la Hoya, declarados yacimientos arqueológicos

FUENTE: El Periódico de Aragón

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón resolvió el pasado 12 de febrero declarar la Tejería y el Abejar de la Hoya del Puerto de Aguarón como yacimiento arqueológico y elemento etnológico de gran valor patrimonial, reconociendo así el estudio realizado por la Asociación Cultural Aucarón y la participación de Antonio Hernández. Por su parte, el Ayuntamiento de Aguarón aprobó por unanimidad en el pleno celebrado el pasado 22 de febrero iniciar el expediente para declararlo Monumento de Interés Local.PUBLICIDAD

Junto a las minas de Piedra Tajada y del Tío Calderón aumenta la oferta cultural del municipio con el objetivo de realizar diversas rutas por la Sierra de Algairén. La España rural guarda tesoros como el de la Tejería y el Abejar, que ya han conquistado a senderistas. Uniendo la historia de Aguarón y la cultura, más que en una ruta se convierte en un cuento con un paisaje de fondo extraordinario: la Sierra de Algairén.

Desde el Ayuntamiento de Aguarón señalan que proyectos como éste permiten adentrarnos en las entrañas de la sierra, volver al pasado recorriendo escenas históricas y conocer las tradiciones de Aguarón. De norte a sur y de este a oeste, estas rutas exploran multitud de rincones con encanto, senderos para hacer en familia, con amigos o en soledad, a elección del viajero

El municipio aumenta así la oferta cultural y natural con las minas de Piedra Tajada y del Tío Calderón

¡Vuelven los Quintos!

Domingo 3 de abril. Los Quintos vuelven a celebrarse, aunque sea en una fecha inusual y posterior. Desde el 2020 no se celebraba, con lo

Aguarón, la mano en el fuego.

La Asociación de Mujeres Algairén, ha conseguido llevar a cabo un proyecto de difusión del patrimonio de Aguarón, gracias a la subvención de CULTURA de

Conferencias de música

D. José Félix Tallada Collado, profesor de fundamentos de composición del conservatorio profesional de música de Zaragoza, nos dará sendas conferencias sobre música: La Jota